Por María Orellanes.-
Algunos se encuentran sorteando la crisis, pero también hay muchos que se están quedando en el camino, y la diferencia está en las estrategias. Aquí no venimos a contarte cómo sacar provecho a la situación, no nos gustan los oportunistas, ser oportunista es distinto a ser emprendedor o empresario. Aquí venimos a contarte cómo estar preparado, por ello y luego de un largo research entre fuentes de negocio y emprendimiento, te dejamos los 5 consejos más útiles que encontramos para sortear la crisis y estar preparado para la post crisis.
- Hacer un análisis de gastos: revisar las inversiones que estés por hacer, hacer un alto en invertir en maquinaria o hasta en equipos de cómputo.
- Abrir líneas de comunicación directa con clientes y proveedores: que los clientes te sientan cercanos, sin atosigarlos.
- Ajustar las estimaciones de venta: no te van a comprar como antes, por ello se deben realizar las adecuaciones necesarias en inventarios, compras o gastos innecesarios.
- Coordinarte con tus equipos: Apóyate al máximo en la tecnología, mantén a tu equipo informado para evitar el estrés y caos.
- Estricto control de efectivo: el dinero que tienes en tu cuenta o bolsa, contrólalo, cuídalo, no hagas gastos de pánico.
Estos 5 consejos son de expertos en emprendimiento de la Universidad Tecnológica de Monterrey ¿Qué te parecieron?
Todos estamos muy preocupados por las pérdidas actuales, pero el restablecimiento de la situación será rápido en países con servicios de salud en condiciones positivas. Cuando volvamos a la vida normal, volveremos con una forma diferente de comprar, ahí es donde preguntamos: ¿estás preparado para los cambios de consumo que se avecinan? ¿está el equipo de marketing y el resto de los equipos preparado?. Aprovecha el tiempo para revisar y ajustar.